
Semana 12 de embarazo (SE 12)
¡Felicidades, ya casi has llegado al final del primer trimestre! En la semana 12 ocurre mucho, tanto en tu bebé como en ti.
Esta semana marca la transición hacia una fase más estable del embarazo. A más tardar después de tu revisión médica y la certeza de que todo está bien, seguramente querrás anunciar la noticia. ¿Has pensado en hacer un cribado del primer trimestre? Habla de ello con tu doctora o tu doctor.
Tu bebé sigue creciendo rápidamente y la mayoría de los órganos ya están desarrollados. También para ti la semana 12 suele ser más llevadera, ya que muchas mujeres cuentan que los síntomas como las náuseas empiezan a desaparecer.
Semana 12 de embarazo en resumen
Tu bebé:
- En la semana 12, tu bebé mide unos 5 cm y pesa alrededor de 14 gramos —más o menos lo que una frambuesa.
- Los dedos de las manos y los pies están completamente formados y comienzan a moverse.
- La carita se vuelve cada vez más humana, los ojos y las orejas ya están en su sitio.
- Órganos como el hígado y los riñones ya funcionan y el sistema nervioso sigue desarrollándose.
Tu cuerpo:
- Tu útero tiene en la semana 12 el tamaño de una toronja y empieza a desplazarse de la pelvis al abdomen.
- El riesgo de aborto espontáneo disminuye considerablemente.
- Quizás ya puedas notar pequeños cambios en tu vientre durante la semana 12.
- Tus hormonas comienzan a regularse, lo que suele mejorar tu estado de ánimo.
Lo que debes saber sobre el feto y mamá:
- Tu bebé empieza a tragar líquido amniótico y a “practicar” con él.
- Una alimentación equilibrada, rica en ácido fólico, hierro y calcio sigue siendo esencial en la semana 12.
- Bebe suficiente agua y mantente moderadamente activa para ayudar a tu circulación.
Desarrollo del bebé en la semana 12:
Tu bebé mide ya unos 5 cm en la semana 12 y ha alcanzado el tamaño de una ciruela. Con un poco de suerte, ya puedes ver la pequeña naricita de tu felicidad en la ecografía.
Tu bebé sigue desarrollándose y convirtiéndose en un pequeño ser humano. Incluso empieza a llevarse la mano a la cara y puede chuparse el pulgar, ya que está desarrollando el reflejo de succión. También las uñas de los dedos de las manos y los pies empiezan a crecer poco a poco. El estómago ya es capaz de absorber sustancias.
Para practicar la respiración y la futura alimentación, tu bebé traga de vez en cuando algo de líquido amniótico. Sin embargo, en esta etapa del embarazo, normalmente lo escupe de nuevo.
Además, tu pequeño está constantemente haciendo ejercicios. Todavía tiene mucho espacio y lo aprovecha. Pero no te preocupes si aún no lo sientes; eso puede tardar unas semanas más.
Tu cuerpo en la semana 12 de embarazo:
¿Has tenido náuseas en las últimas semanas? Con un poco de suerte, las náuseas mejorarán notablemente esta semana. Esto se debe a que muchas mujeres ya se han acostumbrado a la hormona del embarazo HCG. No te preocupes si las náuseas continúan más allá del primer trimestre; cada embarazo es diferente.
En lo que sí puedes confiar ahora es en que el riesgo de aborto espontáneo disminuye a partir del final de la semana 12.
Consejos para la semana 12 de embarazo
¿Te sientes especialmente cansada últimamente? Eso puede ser completamente normal, pero en muchas mujeres embarazadas está relacionado con una deficiencia de hierro. Tu ginecólogo o ginecóloga lo controla regularmente. En realidad, la necesidad diaria de hierro en mujeres adultas es de 15 miligramos. Sin embargo, en mujeres embarazadas se recomienda una cantidad diaria de 30 miligramos.
Muchos alimentos ricos en hierro, como por ejemplo la morcilla, están prohibidos para ti durante el embarazo. Puedes obtener una porción extra de hierro a través de legumbres como lentejas y frijoles, verduras de hoja verde como la lechuga de campo y la espinaca, o hierbas como el perejil o el berro. Sin embargo, a muchas mujeres embarazadas se les receta hierro como suplemento alimenticio.
No olvides el control prenatal:
La semana 12 de embarazo es un buen momento para planificar otro chequeo con tu ginecólogo/ginecóloga. Especialmente la prueba de translucencia nucal puede realizarse si lo deseas, para comprobar el estado de salud de tu bebé. Habla con tu médico/médica sobre los próximos pasos y las posibles medidas de protección para apoyarte a ti y a tu bebé de la mejor manera posible.
Alimentación saludable para la madre y el niño:
Asegúrate de consumir suficiente vitamina C y otros nutrientes importantes para la formación de las estructuras corporales de tu hijo. Evita los productos lácteos no pasteurizados, las ensaladas preparadas y la carne cruda para minimizar los riesgos de infección. Ahora mismo estás haciendo un gran esfuerzo: apóyate con alimentos frescos y ricos en nutrientes.
Movimiento moderado y relajación:
Actividades ligeras como el yoga para embarazadas o los paseos favorecen tu circulación sanguínea y fortalecen los músculos. Esto puede ayudar a aliviar molestias del embarazo como dolores de espalda o presión en el estómago. Al mismo tiempo, técnicas de relajación como la meditación o los ejercicios de respiración ayudan a reducir el estrés y a profundizar la conexión con tu bebé.
Planificación y preparación:
Ahora que la fase crítica ha pasado, seguramente empezarás a pensar en las primeras compras. Ya sea el cochecito o la ropa, planificar te dará alegría y te hará sentir que tienes todo bajo control. Habla sobre tus deseos con tu pareja o con tu familia y disfruten juntos la emoción de esperar a ese pequeño milagro.
Cuídate a ti mismo:
Tu cuerpo cambia cada día. Date tiempo para ti: ya sea un baño relajante, un suave masaje o la lectura de un buen libro. El autocuidado es importante para mantener tu energía y disfrutar la alegría de tu embarazo.
Preguntas frecuentes sobre la semana 12 de embarazo
¿Es normal que las náuseas desaparezcan de repente?
Sí, la desaparición de las náuseas es típica, ya que te estás adaptando a los cambios hormonales. Muchas mujeres embarazadas experimentan un alivio significativo de las molestias hacia el final del tercer mes de embarazo. La placenta asume ahora la nutrición del bebé y el saco vitelino pierde importancia. El apetito y la energía regresan, una etapa llena de nueva alegría por el mundo que compartes con tu bebé.
¿A partir de cuándo se nota la barriga?
La barriga suele empezar a crecer visiblemente alrededor del tercer mes de embarazo. Tu hijo/a mide ahora unos 5 cm y el diámetro de su cabeza aumenta. Los músculos y las estructuras corporales de la madre se relajan para hacer espacio al bebé. La formación de la placenta está terminada y proporciona protección. Cada embarazo es diferente; si tienes dudas, consulta a tu ginecólogo/a.
¿Qué debo tener en cuenta en la alimentación?
Evita los productos lácteos sin pasteurizar, las ensaladas preparadas y la carne/pescado crudos: son medidas de protección que benefician tanto a tu hijo como a tu estómago. Tu cuerpo necesita ahora especialmente vitamina C, hierro, ácido fólico y proteínas para trabajar en la formación de las estructuras importantes de tu bebé. Las frutas y verduras frescas son una buena opción para proporcionar a tu bebé todo lo necesario.
¿Cómo puedo aliviar las molestias del embarazo?
Los ejercicios ligeros fortalecen los músculos y fomentan la circulación sanguínea, lo que puede aliviar molestias como la sensación de presión en el estómago. Mover las manos y los pies favorece la circulación. Relajarse en un baño tibio, no caliente, ayuda a aflojar el cuerpo. Tu empleador/a debe prestar atención a la carga física como parte de las medidas de protección.
¿El riesgo de aborto espontáneo sigue siendo alto en la semana 12 de embarazo?
Al final del tercer mes de embarazo, el riesgo de aborto espontáneo disminuye considerablemente. La placenta está completamente desarrollada y se encarga de la nutrición. Tu bebé mide aproximadamente 5 cm, la cabeza continúa formándose y hasta la naricita ya es visible. Con cada revisión o ecografía ganas confianza y puedes compartir la alegría por el desarrollo con amigos y familiares.
Carrito de bebé
MAVI
VIGO²
VITA único³
VIGO² Alcantara
VIGO
VITA HOPE
VITA único²
PICO³ con bañera
NOAX²
MIYO²
Pruebas de cochecitos de bebé
Asesoría
Buggys
PICO³
PLIA²
PLIA² Air
PICO³⁶⁰
PICO³ con bañera
PICO Bañera
Adaptador para silla de coche PICO
Ediciones Limitadas
VIGO
VITA ESPERANZA
Sombrilla de Edición Limitada
Edición Limitada Portabebés
VITA ESPERANZA
Sillas para niños
Todas las bases Isofix
AURAᵉʳᵍᵒ
Aura Pro
Haz
Cyro 360
Base 360
Base Estática
Paquete del
sistema de cápsulas
Haz de rayos
Avionaut Cosmo
Black Friday Sale
Valoraciones
Leer reseñas
Escribir una reseña
Inicio
Muestra de tela
Portabebés
LUVA
NAMI
NAMI con anillo
Accesorios
Vales
Descubre my junior®
Sobre nosotros
En tu cercanía
Todos my junior
Flagshipstore
Aquisgrán
Flagshipstore
Hamburgo
Flagshipstore
Salzburgo
Flagshipstore Binzen
Flagshipstore
Krefeld
Estudio Colonia
Estudio Tréveris
Estudio Braunschweig
Estudio Metzingen
my junior® cochecitos
en Suiza
Ayuda y contacto
Útil
Carrera
Prensa 










