Berechnung des Geburtstermins

Calcular la fecha de parto.

& todo lo que necesitas saber.
by Tobias Bugala

Felicidades. Probablemente tienes en tus manos una prueba de embarazo positiva y no puedes creer tu suerte. El embarazo es una etapa emocionante llena de maravillas. Una de las primeras y más emocionantes preguntas es: “¿Cuándo llegará el momento?” Sí, exactamente, hablamos de calcular la fecha de parto.

Seguramente ya tienes una idea aproximada, pero la fecha de parto calculada es una fecha muy especial a la que te aferrarás durante todo el embarazo. Sin embargo, no te obsesiones demasiado con la fecha estimada de parto: solo alrededor del 4% de los bebés nacen realmente ese día.

Hemos reunido para ti toda la información sobre cómo calcular la fecha de parto y respondemos las preguntas más importantes. Desde los fundamentos hasta consejos especiales de expertos: aquí descubrirás todo lo que necesitas saber.

Tage

Fundamentos del Calculador de Fecha de Parto

Calcular la fecha de parto es mucho más que marcar una fecha en el calendario. Es el primer paso para comprender el desarrollo de tu bebé y prepararte para su llegada.

A continuación encontrarás las nueve preguntas más frecuentes que los padres hacen sobre el cálculo de la fecha de parto.

Las 9 preguntas principales sobre: calcular la fecha de parto

¿Cómo se calcula la fecha de parto?

Tradicionalmente, la fecha estimada de parto (FPP) se calcula sumando 280 días (40 semanas de embarazo) al primer día de la última menstruación.

Este método, conocido como la fórmula de Naegele o regla de Naegele, se basa en un ciclo menstrual promedio de 28 días y en la suposición de una fecundación aproximadamente 14 días después del inicio de la última menstruación.


¿Es exacto el cálculo de la fecha de parto?

Aunque este método de calcular la FPP es muy utilizado, la fecha exacta del parto no se puede determinar con certeza.

De hecho, solo alrededor del 4% de los bebés nacen exactamente en la fecha estimada. La mayoría de los nacimientos ocurren dentro de las dos semanas antes o después de la fecha calculada.

Esto demuestra lo individual que es cada embarazo y que la naturaleza, el cuerpo de la mujer y su bebé suelen tener su propio calendario.

¿Qué métodos existen para determinar la fecha de parto?

Además del cálculo tradicional, existen métodos modernos como las ecografías, que suelen ser más precisas.

La ecografía puede ser especialmente útil en el embarazo temprano para estimar la fecha de parto, ya que permite visualizar directamente el desarrollo del bebé.

Otros factores como la duración del ciclo menstrual de la madre y el momento de la fecundación también pueden incorporarse al cálculo.


¿Cómo influye la duración del ciclo de la madre en el cálculo?

La duración del ciclo menstrual juega un papel fundamental. Un ciclo más largo o más corto que el promedio de 28 días puede modificar la fecha de parto calculada.

Ajustar el cálculo al ciclo individual puede dar un resultado más preciso.

¿Qué sucede si mi bebé nace antes o después?

Es completamente normal que los bebés no nazcan exactamente en la fecha calculada. Los nacimientos prematuros o tardíos son frecuentes y están acompañados profesionalmente por tu ginecólogo/a y matronas.

Lo importante es que tanto la madre como el bebé reciban una buena atención y seguimiento durante todo el embarazo para asegurar que ambos estén sanos.

¿Puedo determinar la fecha de parto con mayor precisión a través de ecografías?

Sí, las ecografías, especialmente en las primeras etapas del embarazo, pueden ofrecer una estimación más precisa de la fecha de parto. Permiten observar directamente el desarrollo del embrión o feto y se basan en estándares de crecimiento medibles.

¿Cómo afectan las irregularidades del ciclo al cálculo?

Las irregularidades en el ciclo menstrual o en la duración del ciclo pueden dificultar el cálculo de la fecha de parto. En estos casos, las ecografías pueden ser una alternativa valiosa para determinar la duración del embarazo con mayor precisión.

¿Existen diferencias en el cálculo para madres primerizas en comparación con las que ya han tenido hijos?

El método básico para calcular la fecha de parto no difiere entre madres primerizas y mujeres que ya han vivido varios embarazos.

Sin embargo, factores individuales como los embarazos y partos anteriores pueden influir en las expectativas sobre el momento del nacimiento.

¿Cómo puedo prepararme para la fecha de parto estimada?

La preparación para la fecha de parto estimada incluye normalmente la organización del lugar del parto, preparar una bolsa para el hospital y arreglar la habitación del bebé.

También es un buen momento para aprender técnicas de relajación y familiarizarse con la idea del parto.

¿Has preparado ya un plan de parto y pensado si quieres recurrir a analgésicos (como una epidural)? Habla con tu pareja sobre tus deseos y hazle saber cómo te imaginas el nacimiento de tu hijo.

Pide ahora tu muestra de tela gratuita a domicilio.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre la fecha de parto.

¿Qué pasa si mi bebé nace antes o después de la fecha prevista?
No te preocupes: muchos bebés no se ajustan exactamente al calendario.

Lo importante es que acudas a tus controles/regulares citas con tu médico/a o tu matrona y estés atenta a las señales de tu cuerpo.

¿Puedo influir en la fecha de parto? La fecha de parto no se puede influir con exactitud, pero existen formas de estimular el parto de manera natural.

A partir de la semana 41 de embarazo, actividades como caminar y tener relaciones sexuales, o técnicas de relajación como el yoga y la acupuntura pueden ayudar. Intervenciones médicas como la inducción del parto solo se recomiendan si es médicamente necesario. Al final, el inicio natural del parto es lo mejor para la madre y el bebé.

Se ha sobrepasado la fecha de parto. ¿Y ahora? Si se ha sobrepasado la fecha de parto, el médico/la médica controlará la salud de la madre y el bebé.

A partir de la semana 41 de embarazo se pueden tomar diversas medidas para inducir el parto. Entre ellas están la ruptura de membranas, el gel de prostaglandinas o la administración intravenosa de oxitocina. La inducción médica se realiza si el bienestar de la madre y el bebé lo requiere.

¿Cuándo y por qué se induce un parto? Un parto suele inducirse a partir de la semana 41 de embarazo si el bebé aún no ha nacido.

Esto se hace para minimizar posibles riesgos para la madre y el bebé.

Si hay indicios de un mal suministro al bebé u otras complicaciones, la inducción puede realizarse antes. Sin embargo, la decisión exacta siempre depende de la situación individual de la embarazada.


Conclusión - Calcular la fecha de parto.

La fecha de parto de un bebé es esencial. No se trata solo del día en que tu vida cambiará para siempre, sino también del vínculo profundo que creas con tu bebé. Con la información adecuada y una actitud positiva, puedes prepararte de la mejor manera para ese momento mágico.

Recuerda que no estás sola. Familia, amistades y también nosotros te apoyamos. El camino hacia la maternidad puede que no siempre sea fácil, pero sin duda es uno de los más gratificantes. Así que respira hondo, confía en el proceso y prepárate para el milagro que está por llegar.

¿Estás lista para calcular la fecha prevista de parto de tu bebé? Entonces utiliza nuestra práctica calculadora de parto online.

Con el resultado de tu calculadora y por tanto la fecha de parto a la vista, seguro que aún tienes muchas más dudas sobre tu embarazo, las diferentes semanas de gestación (SG) y el parto. En nuestra guía de embarazo y el asesor my junior® te acompañamos desde el primer día y también después del parto con mucha información útil.

EvoOne™
La bañera que crea espacio.

Se pliega junto con la estructura y hace que tu día a día sea mágicamente sencillo. Compacto, patentado, revolucionario.

Tu mundo lleno de ventajas.

Más protección. Más servicio. Más alegría.

  • 10 años de garantía y garantía de movilidad
  • 1 año de seguro a todo riesgo
  • Servicio personalizado
  • Academia para futuras mamás - Cursos online
  • Acceso anticipado en lanzamientos
  • Mejoras con nuestros socios hoteleros