
Semana 30 de embarazo (SE 30)
Bienvenida a la semana 30 de embarazo. Ahora estás en pleno tercer trimestre y en la recta final de tu embarazo. Tu bebé está trabajando increíblemente – sigue ganando peso constantemente para prepararse para la vida fuera de tu vientre. Los movimientos del bebé se vuelven cada vez más fuertes y claramente perceptibles, lo que crea un vínculo maravilloso con tu felicidad.
Para ti, como futura mamá, esta fase puede ser tanto emocionante como desafiante. Tu barriga sigue creciendo y tu cuerpo trabaja a toda máquina. Quizás ahora sientas más intensamente las señales del parto inminente o pienses en las últimas semanas. Tu bebé ahora es más o menos del tamaño de un romanesco – un tamaño impresionante.
En este artículo descubrirás todo lo importante sobre el desarrollo de tu hijo, los cambios de tu cuerpo y recibirás valiosos consejos para la semana 30 de embarazo.
Tu bebé en la semana 30:
- Tu bebé mide ahora aprox. 40–41 cm y pesa entre 1300 y 1400 gramos.
- Tu pequeñín está almacenando reservas de grasa para poder regular bien la temperatura corporal después del nacimiento.
- Los pulmones siguen madurando y tu bebé practica los movimientos respiratorios con el líquido amniótico.
- El cerebro se desarrolla a toda velocidad con conexiones y funciones cada vez más complejas.
- Los sentidos ya están bien desarrollados y tu bebé se mueve con fuerza.
Tu cuerpo en la semana 30:
- Tu útero sobresale unos 10 cm por encima del ombligo y tu cuerpo sigue trabajando intensamente.
- El dolor de espalda, la acidez y la falta de aire son ahora totalmente normales.
- Puedes retener líquidos con más frecuencia.
- Tus pechos se preparan para la lactancia, el calostro puede empezar a salir.
Desarrollo de tu bebé en la semana 30 de embarazo
En la semana 30 de embarazo, tu bebé alcanza un tamaño considerable de unos 40 a 41 cm (de la cabeza al talón) y pesa unos 1300 a 1500 gramos. Esto es comparable a un romanesco. El rápido crecimiento sirve principalmente para acumular reservas de grasa, esenciales para la regulación térmica después del parto. La piel del bebé ahora está más lisa y adquiere una forma más redondeada gracias a la creciente capa de grasa debajo de ella. El fino vello lanugo comienza ahora a desaparecer.
La maduración de los pulmones sigue avanzando y la producción de surfactante, una importante sustancia superficial en los pulmones, aumenta. Tu bebé sigue practicando activamente los movimientos respiratorios, inhalando y exhalando líquido amniótico. También el cerebro se desarrolla rápidamente: la superficie cerebral se vuelve cada vez más compleja y las neuronas se conectan más para coordinar las diferentes funciones. El desarrollo cerebral ahora está en su “recta final”.
Los sentidos de tu bebé están ahora muy desarrollados. Puede oír claramente tu voz y la de tu pareja, y reaccionar a ruidos externos. Sus ojos suelen estar abiertos y tu pequeñín puede distinguir bien la luz de la oscuridad.
Tu bebé ya tiene un ritmo de sueño-vigilia que no siempre coincide con el tuyo. Los movimientos ahora son más dirigidos: menos volteretas, pero patadas o estiramientos fuertes que quizás sientas bajo las costillas. Además, los brotes de los dientes de leche ya están formándose.
Entre la semana 29 y 32 de embarazo se realiza la tercera ecografía prevista. Durante esta se observa especialmente la posición, tamaño, peso, cantidad de líquido amniótico y la placenta.
Tu cuerpo en la semana 30 de embarazo
La semana 30 marca una etapa notable del tercer trimestre. Tu barriga ya es imposible de ignorar y tu útero sobresale unos diez centímetros por encima de tu ombligo. Tu cuerpo está realizando un gran esfuerzo para apoyar el rápido crecimiento de tu bebé.
Muchas futuras madres experimentan en esta fase síntomas físicos más intensos: dolores de espalda, acidez y dificultad para respirar son frecuentes. Tu útero comprime el estómago, por lo que es recomendable comer pequeñas porciones. La piel puede picar debido a su estiramiento: cuídala regularmente. A partir de ahora, puedes sentir contracciones de práctica con más frecuencia, que endurecen tu vientre.
La retención de líquidos en manos, pies y piernas también es normal en la semana 30. Usa calzado cómodo y eleva las piernas siempre que puedas. Tu volumen sanguíneo ha aumentado considerablemente, lo cual es importante para el bienestar de tu bebé, pero también puede causarte fatiga. Tus pechos se preparan intensamente para la lactancia y es posible que ya salga calostro.
Quizá sientas el instinto de "anidar", ese impulso de preparar y acomodar todo. No te excedas y permítete descansar. También a nivel emocional, la semana 30 es intensa: la ilusión, la tensión y la impaciencia se alternan.
Consejos para la semana 30:
- 💡 Optimiza tu sueño: Dormir de lado (izquierda) y una almohada de lactancia ayudan a descansar mejor.
- 💡 Cuida tu alimentación: Dieta rica en hierro y calcio, comidas pequeñas para evitar la acidez.
- 💡 Movimiento suave: Caminar, yoga, natación mejoran la circulación y alivian molestias.
- 💡 Preparación al parto: Asiste ahora a cursos, aprende técnicas de respiración, planifica tu parto.
- 💡 Prepara tu bolsa para el hospital: Hazlo con tiempo y usa una lista de cosas importantes.
- 💡 Solicita la prestación por maternidad/paternidad: Infórmate sobre los plazos y prepara la documentación.
Las preguntas más frecuentes sobre la semana 30
¿Cuánto peso se aumenta en la semana 30?
Hasta la semana 30 de embarazo, muchas madres aumentan entre 8 y 11 kilos. Esto depende del peso inicial y será supervisado por tu médica o médico.
¿Qué significa si los movimientos del bebé disminuyen?
En general, los movimientos del bebé deben seguir notándose regularmente. Aunque el espacio en el útero se va reduciendo, tu bebé sigue estando muy activo. Si notas que los movimientos de tu bebé disminuyen mucho o dejan de sentirse, contacta a tu médica, médico o matrona.
¿Qué es el calostro y es normal que mis pechos lo produzcan ya?
El calostro es la primera leche rica en nutrientes que tus pechos pueden empezar a producir durante el embarazo. Es completamente normal si en la semana 30 o en las últimas semanas notas que sale calostro. Esto indica que tus pechos y órganos de la lactancia se están preparando para la producción de leche materna y el parto.
¿Cómo me preparo de la mejor manera para el parto?
Puedes prepararte bien para el nacimiento: habla con tu médica, médico o matrona y elaborad juntos un plan de parto. Prepara tu bolsa para el hospital con calma y, si lo deseas, asiste a un curso de preparación al parto. Nuestro consejo: consulta tu calendario de embarazo para saber qué esperar y lleva a tu pareja al registro del parto; juntos la experiencia se vive mejor.
¿En qué posición suele estar el feto en la semana 30?
En la semana 30, el feto aún tiene suficiente espacio para cambiar de posición. Todavía puede girarse, pero muchos bebés empiezan poco a poco a colocarse en la posición de parto (cabeza hacia abajo), la llamada posición cefálica. Los ligamentos de tu cuerpo apoyan este cambio.
¿Un bebé prematuro de la semana 30 puede sobrevivir?
Sí, un bebé que nace en la semana 30 de embarazo hoy en día tiene, gracias a la medicina moderna y a los cuidados intensivos con mucho cariño, muy buenas posibilidades de crecer sano. Muchos órganos importantes, como los pulmones, ya están lo suficientemente desarrollados como para seguir madurando con algo de ayuda. Tu pequeño milagro necesitará aún tiempo y mucho cariño fuera de tu vientre para adaptarse a la vida. Con los cuidados adecuados y tu cercanía, tiene las mejores perspectivas de irse pronto a casa sano y fuerte.
Carrito de bebé
MAVI
VIGO²
VITA único³
VIGO² Alcantara
VIGO
VITA HOPE
VITA único²
PICO³ con bañera
NOAX²
MIYO²
Pruebas de cochecitos de bebé
Asesoría
Buggys
PICO³
PLIA²
PLIA² Air
PICO³⁶⁰
PICO³ con bañera
PICO Bañera
Adaptador para silla de coche PICO
Ediciones Limitadas
VIGO
VITA ESPERANZA
Sombrilla de Edición Limitada
Edición Limitada Portabebés
VITA ESPERANZA
Sillas para niños
Todas las bases Isofix
AURAᵉʳᵍᵒ
Aura Pro
Haz
Cyro 360
Base 360
Base Estática
Paquete del
sistema de cápsulas
Haz de rayos
Avionaut Cosmo
Black Friday Sale
Valoraciones
Leer reseñas
Escribir una reseña
Inicio
Muestra de tela
Portabebés
LUVA
NAMI
NAMI con anillo
Accesorios
Vales
Descubre my junior®
Sobre nosotros
En tu cercanía
Todos my junior
Flagshipstore
Aquisgrán
Flagshipstore
Hamburgo
Flagshipstore
Salzburgo
Flagshipstore Binzen
Flagshipstore
Krefeld
Estudio Colonia
Estudio Tréveris
Estudio Braunschweig
Estudio Metzingen
my junior® cochecitos
en Suiza
Ayuda y contacto
Útil
Carrera
Prensa 











