Semana 27 de embarazo (SEM 27)

Tu bebé ha ganado bastante tamaño y peso en las últimas semanas: ahora mide aproximadamente 36–38 cm, lo que equivale a la longitud de un calabacín. Además, la cabeza adquiere proporciones cada vez más armoniosas. En la semana 27 de embarazo, tu cuerpo trabaja a toda máquina: los movimientos de tu hijo se vuelven más fuertes y puedes sentir cómo se prepara para la vida fuera, perfeccionando habilidades como succionar y tragar.

Es posible que notes contracciones de práctica, dolor de espalda o sensibilidad en los senos; todas son señales normales de que tu cuerpo se está preparando para el parto. También el volumen sanguíneo, el metabolismo y la digestión están ahora muy exigidos para proporcionarte a ti y a tu hijo el mejor cuidado posible.

En los pulmones del bebé se forman los alvéolos pulmonares: comienzan a desplegarse y se preparan para cerrarse por primera vez después del nacimiento. Al mismo tiempo, cada día crecen nuevas células para que el cuerpo de tu hijo siga madurando.

Muchas futuras mamás experimentan esta semana una mezcla de tranquilidad, expectación y el anhelo de tener más estructura; quizás sientas el deseo de organizar algo más en casa o de dedicarte más intensamente a la preparación para el parto.

La próxima ecografía o una mirada a información actual sobre el desarrollo pueden darte confianza y seguridad adicionales; al fin y al cabo, ahí está creciendo un pequeño ser humano, listo para la vida.

Desarrollo del bebé en la semana 27 de embarazo

Tu bebé tiene en la semana 27 de embarazo una longitud de unos 36 a 38 cm y pesa alrededor de 1000 a 1200 gramos, aproximadamente como una pequeña cabeza de coliflor. Ahora se parece cada vez más a un recién nacido: el cuerpo se va llenando de tejido graso, la piel se vuelve más lisa y las proporciones más equilibradas.

Los pulmones siguen desarrollándose y practican los primeros movimientos respiratorios, aunque el suministro de oxígeno aún ocurre completamente a través de la placenta. El bebé ahora puede tener hipo, lo que posiblemente sientas como un movimiento rítmico en tu vientre.

El cerebro crece intensamente y forma nuevas conexiones. Algo especialmente fascinante: los sentidos de tu bebé se vuelven cada vez más finos. Ahora puede percibir la luz brillante a través de la pared abdominal, reaccionar a ruidos fuertes y distinguir la voz de la madre o la de la pareja.

También los ojos se abren cada vez con más frecuencia. La retina comienza a desarrollarse: tu hijo reacciona cada vez más a los estímulos del entorno. Esta fase marca la transición del segundo al tercer trimestre: ¡un verdadero hito!

Tu cuerpo en la semana 27 de embarazo

Con la semana 27 de embarazo, tu cuerpo está a punto de entrar en el tercer trimestre, y eso también se nota claramente. Tu útero ahora llega aproximadamente hasta la mitad entre el esternón y el ombligo, y tu barriga de embarazada ya no pasa desapercibida.

Muchas mujeres embarazadas informan en esta etapa de dolores de espalda, acidez estomacal, una sensación creciente de presión en la pelvis o calambres nocturnos en las pantorrillas. Estas molestias surgen principalmente debido al crecimiento de tu bebé y al aflojamiento hormonal de los ligamentos.

La retención de líquidos en las manos, piernas o pies tampoco es algo raro: tómate descansos, eleva las piernas y asegúrate de moverte lo suficiente.

Otro tema frecuente es la dificultad para respirar: tu bebé necesita más espacio, lo que hace que tus órganos se desplacen, incluido el diafragma, que es responsable de la respiración.

Además, tu nivel de azúcar en sangre puede fluctuar más en este momento. Por eso, procura comer de forma regular y equilibrada para estabilizar tu energía. Muchas mujeres también experimentan esta semana de manera más intensa a nivel emocional; es un buen momento para prestar conscientemente atención a tu equilibrio interior.

El cochecito que siempre quisiste.

Con el cuestionario interactivo de cochecitos, encuentra el cochecito de tus sueños en minutos. Comenzar cuestionario

Consejos para la semana 27 de embarazo

  • 💡 1. Presta atención a una buena postura corporal: A medida que crece tu vientre, tu centro de gravedad cambia, lo que puede ejercer presión sobre la espalda y la pelvis. Presta atención a mantener una postura erguida en la vida diaria y apóyate bien al sentarte.
  • 💡 2. El movimiento sigue siendo importante: El ejercicio ligero como caminar, yoga para embarazadas o nadar puede aliviar molestias como dolores de espalda, retención de líquidos o problemas digestivos.
  • 💡 3. Beber suficiente: Al menos 1,5 a 2 litros de agua al día ayudan a tu circulación sanguínea, a la digestión y previenen mareos o dolores de cabeza.
  • 💡 4. Comidas pequeñas y ricas en nutrientes: Tu metabolismo está funcionando a toda máquina. Pequeñas porciones regulares mantienen estable tu nivel de azúcar en sangre y evitan los ataques de hambre.
  • 💡 5. Mejorar la higiene del sueño: ¿Te despiertas por la noche o te cuesta conciliar el sueño? Una almohada en la espalda o entre las piernas puede ayudar. También los rituales como una ducha caliente o música relajante pueden ser de apoyo.
  • 💡 6. Iniciar la preparación para el parto: Ahora es un buen momento para informarte sobre cursos de preparación al parto, elección de clínica, asistencia de matrona o la redacción de un plan de parto.



Las preguntas más frecuentes sobre la semana 27 de embarazo

¿Qué ocurre en un parto prematuro en la semana 27 de gestación?

Un bebé prematuro en la semana 27 ya tiene buenas probabilidades de sobrevivir gracias a los avances de la medicina moderna.

¿Cuánto peso ha ganado una mujer embarazada en esta semana?

Muchas mujeres embarazadas han aumentado entre 7 y 10 kg hasta la semana 27 de embarazo, dependiendo de su complexión física.

¿Qué significa la "recta final" del embarazo?

Con la semana 27 de embarazo comienza la recta final: el último trimestre está por llegar y ahora se están produciendo muchos cambios importantes en el bebé.

¿Qué papel desempeña ahora el líquido amniótico?

El líquido amniótico protege al bebé, apoya la maduración de los pulmones y ayuda en el desarrollo de los sentidos y los movimientos.

¿Qué se desarrolla en el cerebro del bebé?

Esta semana se forman surcos en el cerebro, que muestran los avances estructurales en el cerebro del bebé.

¿Qué información deberían saber las mamás ahora?

Ahora es un buen momento para informarse sobre la preparación al parto, la lactancia y las últimas semanas de embarazo.

¿Por qué a veces se producen sensaciones de presión?

El vientre creciente y el bebé ejercen presión sobre la pelvis, los vasos sanguíneos y los órganos; esto es completamente normal.

¿Qué cambia en los ojos del bebé?

Los párpados se abren por primera vez: un gran paso hacia la visión del mundo después del nacimiento.

¿Qué importancia tiene ahora la médula ósea?

La médula ósea asume cada vez más la formación de la sangre, un avance importante en el sistema inmunológico.

¿Cómo se ve actualmente la piel del bebé?

La piel aún muestra finas arrugas, pero pronto se volverá más lisa gracias a las capas de grasa y la superficie.

¿Tiene sentido ya hacer un curso de preparación para el parto?

Sí, ahora es un buen momento para comenzar un curso de preparación para el parto y ordenar tus pensamientos sobre el nacimiento.

¿Qué significa cuando no pasa nada?

Si sientes menos a tu bebé en algún momento, generalmente no es grave; si tienes dudas, habla con tu médica.

El cochecito de tus sueños, el que siempre quisiste.

Con el cuestionario interactivo de cochecitos, encuentra en minutos el cochecito de tus sueños. Iniciar cuestionario

Volver a la semana de embarazo anterior.

Descubre el desarrollo de la semana anterior Hacia la semana 26

Continuar a la siguiente semana de embarazo.

Descubre cómo continúa tu felicidad. A la semana 28 de embarazo