¿A partir de cuándo usar una sillita de paseo en lugar de un cochecito?

¿Cuándo cambiar del cochecito al buggy?

Un cochecito es indispensable durante los primeros meses de vida: ofrece a tu pequeño seguridad, confort y una posición ergonómica para acostarse. Pero con el tiempo, vuestra rutina cambia: tu bebé se vuelve más activo, quizás ya camina sus primeros trayectos solo y quiere descubrir el mundo desde una nueva perspectiva.

Aquí es donde entra en juego el buggy: no como sustituto, sino como complemento práctico al cochecito. Ligero, manejable y compacto, es perfecto para excursiones, viajes o la vida en la ciudad. Así siempre tendrás el vehículo adecuado para cada situación.

Por qué tu recién nacido está mejor en el cochecito

Los recién nacidos necesitan durante los primeros meses una posición plana y completamente tumbada para desarrollar sanamente su columna vertebral y la musculatura del cuello. Un buggy está diseñado para estar sentado y, por lo general, no ofrece el soporte necesario para la delicada espalda de tu bebé. Por eso, un cochecito con capazo es la mejor opción en esta etapa, ya que proporciona confort, protección y una postura saludable.

¿Cuándo está listo tu bebé para el buggy?

En cuanto tu pequeño pueda sentarse por sí mismo y de forma estable – normalmente entre el sexto y noveno mes de vida – puedes empezar a cambiar poco a poco al buggy. En esta fase, tu bebé tendrá más curiosidad, querrá ver más y puede ir seguro en posición erguida. Para paseos largos o siestas reparadoras, el cochecito sigue siendo ideal.

¿Cuándo mirar hacia adelante en el buggy?

Sobre todo al principio, es bonito e importante que tu bebé pueda verte durante el paseo. Así se siente seguro y protegido. A partir de que pueda sentarse, puedes permitirle mirar hacia adelante, siempre que tu pequeño sea curioso y esté listo para descubrir el mundo directamente. Muchos padres alternan de forma flexible entre ambas direcciones para mantener el equilibrio entre cercanía y ganas de explorar. Consejos sobre esto los encuentras en nuestro artículo sobre la dirección de la mirada en el cochecito.

En qué debes fijarte al comprar un buggy

Un buggy es mucho más que un medio de transporte: es tu compañero diario y el de tu bebé. Al comprar uno, debes asegurarte de que la comodidad, la seguridad y la practicidad sean lo más importante. El my junior® PICO³⁶⁰ con función de asiento y reclinado ajustable permite que tu pequeño pueda mirar hacia adelante o hacia ti, y también hacer pausas cómodamente en cualquier momento, ya sea en el parque, de viaje o durante un paseo por la ciudad. El ligero buggy my junior® PICO³ con medidas compactas plegado en tamaño equipaje de mano es ideal para la vida urbana, excursiones y como buggy de viaje, ya que cabe en casi cualquier maletero y se guarda rápidamente. Sus ruedas ágiles te ayudan a superar caminos estrechos o terrenos irregulares sin esfuerzo. Y el my junior® PLIA² con gran cesta de compras te ofrece espacio para la bolsa de pañales, juguetes o compras espontáneas.

Conclusión: cochecito y buggy – un equipo perfecto

El cochecito te acompaña a ti y a tu bebé con seguridad durante los primeros meses de vida. El buggy lo complementa cuando se requiere flexibilidad, ligereza y tamaño compacto. Con el PICO³, PICO³⁶⁰ y PLIA² estás perfectamente equipada para cualquier situación cotidiana, desde un paseo tranquilo hasta una escapada de fin de semana.

Preguntas frecuentes sobre el tema Buggy en lugar de carrito de bebé

¿Cuál es la diferencia entre un carrito combinado y un buggy?

Un carrito combinado acompaña a tu peque desde el nacimiento. Consta de un chasis, un capazo para recién nacidos y más adelante un asiento deportivo para bebés más grandes. Un buggy, en cambio, es más ligero y compacto, ideal para salidas y viajes flexibles cuando tu bebé ya puede sentarse por sí mismo.

¿A partir de qué edad puede mi bebé sentarse en un buggy?

Tu bebé está listo para el buggy tan pronto como pueda sentarse de manera autónoma y estable, lo que normalmente ocurre entre el sexto y noveno mes de vida. En este periodo, tu pequeño se vuelve más curioso y quiere descubrir el mundo desde una posición erguida.

¿Puedo usar un buggy para un recién nacido?

No, los recién nacidos deben ser transportados exclusivamente en un carrito de bebé con una posición completamente horizontal durante los primeros meses de vida. Esto es fundamental para el desarrollo saludable de su columna vertebral y los músculos del cuello.


¿Qué ventajas tiene un carrito combinado como el my junior®️ VIGO² o VITA unique³?

El carrito combinado es una solución todo en uno. Ofrece comodidad y seguridad para ti y tu bebé desde el nacimiento hasta la infancia. El capazo garantiza una posición ergonómica para dormir y el asiento deportivo, que se puede montar después, se puede usar en ambas direcciones.

¿Qué papel juega la suspensión en un carrito de bebé?

Una buena suspensión es una característica clave para la comodidad durante el paseo. Absorbe los golpes en terrenos irregulares y garantiza que tu bebé viaje suave y tranquilamente. Nuestro VITA unique³ All-Terrain ha sido desarrollado especialmente para superficies exigentes y te ofrece a ti y a tu peque el máximo confort gracias a su exclusiva suspensión de 6 puntos con SAS (Shock Absorption System).

¿Qué importancia tiene la compatibilidad del carrito y el portabebés para el coche?

La posibilidad de acoplar fácilmente el portabebés al chasis del carrito es una gran ventaja para todas las familias móviles. Con los adaptadores adecuados puedes sacar a tu bebé dormido directamente del coche y continuar el paseo sin despertarlo.


¿Existen también carritos deportivos, como por ejemplo los Jogger?

Existen modelos especiales como el my junior®️ PICO³ o PLIA² Air, que se caracterizan por un chasis especialmente ligero y ruedas ágiles para un estilo de vida más activo. Son ideales para uso en ciudad o de viaje, aunque no están pensados como joggers propiamente dichos.

¿Cómo debo cuidar correctamente mi carrito?

El cuidado adecuado prolonga la vida útil de tu carrito. Recomendamos limpiar el chasis regularmente con un paño húmedo y mantener las partes móviles. Los tejidos del capazo y del asiento deportivo son parcialmente desmontables y pueden lavarse según las instrucciones. Puedes encontrar más información en nuestra guía.

¿Puedo probar el carrito en la tienda antes de comprarlo?

Sí, ofrecemos la posibilidad de ver y probar nuestros modelos en persona en tiendas seleccionadas. Así podrás experimentar el tacto, el peso y las funciones y asegurarte de que el carrito se adapta perfectamente a tus necesidades.

¿Qué debo tener en cuenta al comprar un saco para los pies?

Un saco para los pies es un accesorio imprescindible para los días fríos. Asegúrate de que se pueda fijar fácilmente al asiento deportivo y que proporcione un buen aislamiento térmico. Nuestros sacos para los pies no solo son acogedores, sino que también están combinados en color con nuestros modelos, para que todo combine perfectamente.