
Semana 19 de embarazo (19ª semana de gestación)
¡Bienvenida a la semana 19 de embarazo! Ahora te encuentras en la segunda mitad del quinto mes de embarazo. En esta etapa, muchas mujeres embarazadas sienten por primera vez conscientemente los movimientos de su bebé. Ya sea un suave aleteo o una ligera patadita: es un momento especial que para muchos futuros padres representa el primer verdadero “hola” de su hijo.
También externamente hay varios cambios: tu barriga se vuelve más redonda, tu piel puede estar más sensible y quizás ya se muestre una fina línea oscura en tu abdomen, la llamada línea nigra. En la semana 19, tu bebé sigue desarrollándose y se avecinan pasos importantes en su crecimiento.
La semana 19 de embarazo en resumen
Tu bebé en la semana 19:
- Tu hijo mide ahora unos 15–16 cm (de la cabeza al coxis) y pesa aproximadamente 230–250 g.
- La piel sigue siendo fina y translúcida, pero la vérnix caseosa continúa formándose para protegerla.
- Los órganos sensoriales continúan desarrollándose, especialmente el oído. ¡Tu bebé ya puede reaccionar a tu voz!
- Los pequeños movimientos con brazos, piernas, manos y pies se vuelven más frecuentes; incluso puede chuparse el pulgar.
- El órgano del equilibrio en el oído interno madura, lo que permite a tu bebé desarrollar una primera sensación de “arriba” y “abajo”.
Tu cuerpo en la semana 19:
- Tu útero ahora llega justo por debajo del ombligo.
- El crecimiento de la barriga puede provocar una ligera molestia en las ingles, ya que los ligamentos maternos se estiran.
- También son típicos ahora los cambios en la piel, aumento de sudoración y una mayor irrigación sanguínea.
- Tus pechos se preparan poco a poco para la lactancia; algunas mujeres ya notan la presencia de calostro.
Desarrollo del bebé en la semana 19
En la semana 19 de embarazo, ocurren muchos cambios en tu vientre: tu bebé empieza a tener rasgos faciales más delicados y su cuerpo ya es más proporcional. Los párpados, orejas, nariz y labios son claramente visibles. Por dentro, los órganos continúan madurando, especialmente el cerebro, el hígado y los riñones, que ya trabajan activamente.
La piel de tu bebé está recubierta por la vérnix caseosa, que lo protege del líquido amniótico. Además, en la superficie de la piel empiezan a formarse las primeras líneas finas, como las huellas dactilares, que ahora se desarrollan.
Tu bebé sigue moviéndose activamente: estira brazos y piernas, las pequeñas manos agarran por reflejo y muchos bebés descubren en la semana 19 su pulgar como ayuda para calmarse.
El desarrollo del órgano del equilibrio ayuda ahora a tu hijo a orientarse mejor en el útero. Al mismo tiempo, el sentido del oído se afina: tu bebé puede escuchar con más claridad los sonidos internos y externos.
Tu cuerpo en la semana 19 de embarazo
En la semana 19 notarás aún más los cambios en tu cuerpo. Tu útero sigue creciendo hacia arriba y, en muchas embarazadas, ahora presiona ligeramente el estómago. Esto puede causar acidez o dificultad para respirar, ambos síntomas completamente normales en esta etapa del embarazo.
Tu piel puede estar más sensible; pueden aparecer alteraciones en la pigmentación como manchas oscuras en el rostro o la mencionada línea nigra en el abdomen. También el pecho sigue cambiando: los pezones se oscurecen y el calostro (la primera leche) puede empezar a salir.
El aumento de peso también puede provocar dolores de espalda. Presta especial atención a tu postura, realiza suficiente ejercicio y busca momentos de relajación. Los calambres leves en las pantorrillas, la sensación de tensión o la conocida “tirantez” en las ingles suelen deberse al estiramiento de los ligamentos: tu cuerpo trabaja día y noche para tu pequeño milagro.
Consejos para la semana 19 de embarazo
- 🍼 Disfruta conscientemente: Si ahora sientes a tu bebé conscientemente por primera vez, tómate tu tiempo y disfruta el momento; es solo para los dos.
- 💆♀️ Dale un respiro a tu espalda: Puedes prevenir el dolor de espalda con gimnasia para embarazadas, yoga o una almohada cómoda para dormir de lado en la cama.
- 🛍 Empieza a pensar en el equipo básico: Poco a poco puedes empezar a planificar lo que necesitarás para el bebé, aunque aún tienes tiempo antes de la gran compra.
- 🩺 No olvides los chequeos: Pronto toca la próxima revisión médica, ideal para comparar datos de ecografía, hacer preguntas y seguir el crecimiento de tu bebé.
Las preguntas más frecuentes sobre la semana 19 de embarazo
¿Qué siento en la semana 19?
Ahora podrías notar conscientemente los primeros movimientos de tu bebé: piernas pequeñas, algún tirón o suaves golpecitos con los bracitos son típicos.
¿Qué tamaño tiene mi bebé en la semana 19 de embarazo?
En la semana 19 tu bebé mide unos 15–16 cm (de la cabeza a las nalgas) y pesa alrededor de 230 g, comparable con un trozo de mantequilla.
¿Se puede saber el sexo en la semana 19?
¡Sí! En muchos casos, el médico o la médica ya puede ver por ecografía si será niña o niño, siempre que tu bebé esté bien posicionado.
¿Qué se ve en la ecografía en la semana 19?
En la ecografía ahora se distinguen claramente los ojos, el corazón, los músculos y la capa de vernix caseosa (unto sebáceo) que va creciendo; todo se desarrolla como en un pequeño ser humano.
¿Qué puede hacer mi bebé esta semana?
Tu bebé empieza a desarrollar sentidos como el olfato y el gusto. Reacciona a sonidos, al calor e incluso a tu voz: un primer contacto consciente con mamá y papá.
¿Cómo debo alimentarme en la semana 19?
En esta etapa del embarazo, procura una alimentación equilibrada: alimentos frescos como frutas, verduras, cereales integrales o yogur aportan nutrientes importantes para la vida en tu interior.
¿Qué síntomas son normales en la semana 19?
Síntomas típicos pueden ser dolor de espalda, tirantez en el abdomen o problemas de circulación. Avísale a tu médico si algo te parece inusual o si te sientes insegura.
¿Debo prepararme ya para el parto?
Nunca es demasiado pronto para un curso de preparación al parto: allí recibirás consejos útiles para el nacimiento, aprenderás sobre el proceso y podrás prepararte junto a tu pareja para la llegada del bebé.
¿Cómo cambia mi cuerpo por el embarazo?
El cambio físico ahora se nota mucho: tu útero crece, la piel se estira; permítete conscientemente descansar para relajarte y evitar el estrés.
¿Cuándo es la próxima revisión?
La segunda gran revisión médica suele realizarse entre la semana 19 y la 22. Allí, entre otras cosas, se comprueba por ecografía que tu bebé se desarrolla bien, y recibirás nuevos datos sobre su crecimiento.
Carrito de bebé
MAVI
VIGO²
VITA único³
VIGO² Alcantara
VIGO
VITA HOPE
VITA único²
PICO³ con bañera
NOAX²
MIYO²
Pruebas de cochecitos de bebé
Asesoría
Buggys
PICO³
PLIA²
PLIA² Air
PICO³⁶⁰
PICO³ con bañera
PICO Bañera
Adaptador para silla de coche PICO
Ediciones Limitadas
VIGO
VITA ESPERANZA
Sombrilla de Edición Limitada
Edición Limitada Portabebés
VITA ESPERANZA
Sillas para niños
Todas las bases Isofix
AURAᵉʳᵍᵒ
Aura Pro
Haz
Cyro 360
Base 360
Base Estática
Paquete del
sistema de cápsulas
Haz de rayos
Avionaut Cosmo
Black Friday Sale
Valoraciones
Leer reseñas
Escribir una reseña
Inicio
Muestra de tela
Portabebés
LUVA
NAMI
NAMI con anillo
Accesorios
Vales
Descubre my junior®
Sobre nosotros
En tu cercanía
Todos my junior
Flagshipstore
Aquisgrán
Flagshipstore
Hamburgo
Flagshipstore
Salzburgo
Flagshipstore Binzen
Flagshipstore
Krefeld
Estudio Colonia
Estudio Tréveris
Estudio Braunschweig
Estudio Metzingen
my junior® cochecitos
en Suiza
Ayuda y contacto
Útil
Carrera
Prensa 











