¿A partir de cuándo cambiar del portabebés al asiento infantil?
Tu pequeña felicidad crece y prospera, y de repente te haces la pregunta crucial: ¿Todavía cabe el bebé en el portabebés? El cambio al siguiente asiento infantil es un hito importante que genera incertidumbre en muchos padres. Pero no te preocupes, te acompañamos en este proceso y te mostramos en qué debes fijarte realmente. Porque la seguridad de tu hijo en el coche es nuestra máxima prioridad.
¿Cuándo es el momento adecuado para cambiar del portabebés al asiento infantil?
Olvida las indicaciones generales. Si tu silla para bebé es demasiado pequeña, depende de tres señales físicas claras. En cuanto se cumpla uno de estos puntos, es momento de hacer el cambio.
La estatura: La cabeza sobresale del borde del portabebés
El criterio más importante es la distancia entre la cabeza de tu hijo y el borde superior del portabebés. La cabeza nunca debe sobresalir por encima del reposacabezas protector o del borde de la silla. Solo así la delicada zona de la cabeza y el cuello estará óptimamente protegida en caso de impacto. Verifica regularmente que todavía haya al menos el ancho de dos dedos entre la coronilla y el borde de la silla.
La mayoría de los portabebés pertenecen al grupo 0 o 0+ y, por lo tanto, están diseñados para los primeros meses de vida desde el nacimiento. Además de la altura corporal, también importa la altura máxima permitida. En cuanto se supera este límite, el asiento ya no es seguro.
El peso: se ha alcanzado el límite permitido
Cada portabebés está aprobado para una determinada categoría de peso. En los asientos según la antigua norma ECE R44/04, este límite suele estar en 13 kg. En los asientos modernos i-Size (ECE R129), la altura máxima es decisiva, pero también existe un peso máximo que no debes superar. Puedes encontrar esta información en el sello de homologación naranja en el asiento.
Es importante seguir exactamente las recomendaciones del fabricante correspondiente del asiento infantil. Solo así puedes estar seguro de que tu hijo viaja en el sistema de retención infantil adecuado.
El cochecito que siempre quisiste.
Con el cuestionario interactivo de cochecitos, encuentra el cochecito de tus sueños en minutos. Comenzar cuestionarioLa posición del cinturón: los cinturones de hombro vienen desde abajo.
Las correas del arnés siempre deben salir al nivel de los hombros o justo por encima de la carcasa. Si has ajustado el reposacabezas y las correas a la posición más alta posible y aun así las correas salen por debajo de los hombros de tu hijo, entonces el portabebés es definitivamente demasiado pequeño. En ese caso, el arnés ya no puede sujetar de forma segura a tu hijo en el asiento.
Igualmente importante: factor de bienestar y posición erguida para tu bebé
Cuando tu pequeño empiece a volverse más activo, a menudo muestra el deseo de descubrir el mundo de una manera más erguida. Esto puede ser una señal de que la posición tumbada en el portabebés ya no es ideal. Antes de cambiar, asegúrate de comprobar si tu bebé ya es lo suficientemente grande para el siguiente asiento o elige una silla a contramarcha como la my junior® CYRO 360° i-Size Reboarder, que ofrece comodidad y seguridad desde el nacimiento.
Por qué no deberías cambiar demasiado pronto al asiento infantil
El impulso de cambiar rápidamente es comprensible, pero un cambio demasiado temprano es peligroso, ya que la musculatura del cuello de un bebé aún no está completamente desarrollada. Solo a partir de una edad mínima de 15 meses (según la normativa i-Size) se permite, en muchos casos, que un niño viaje orientado hacia adelante y se siente en el siguiente asiento.
En una silla de bebé orientada hacia atrás, las enormes fuerzas en una colisión frontal se distribuyen por toda la espalda. En un asiento orientado hacia adelante, la cabeza pesada sería lanzada hacia adelante, lo que puede causar lesiones muy graves en la columna vertebral.
Ten en cuenta también: La correcta sujeción de tu hijo no es solo una cuestión de seguridad, sino que también está regulada por disposiciones legales claras. Un cambio prematuro o incorrecto puede anular el efecto protector. Por eso, la consigna es: viajar en sentido contrario a la marcha durante el mayor tiempo posible.
El siguiente asiento: ¿Qué silla para niños sigue después del portabebés?
Después del portabebés, la opción más segura es una llamada silla a contramarcha. Estos asientos también se instalan en sentido contrario a la marcha y ofrecen a tu hijo la mejor protección posible hasta aproximadamente los cuatro años de edad.
Silla a contramarcha después del portabebés: la opción más segura para pequeños exploradores del mundo
Un reboarder como el my junior® CYRO 360° i-Size es la solución ideal después del portabebés. Cumple con la estricta norma de asientos infantiles según ECE R129, que también es la base para pruebas de consumo exigentes como las del ADAC. Esta norma tiene en cuenta, además del peso, la altura del niño y exige una rigurosa prueba de impacto lateral.
La práctica función de giro de 360° te facilita enormemente sentar y abrochar a tu hijo: una bendición para tu espalda. Especialmente en niños pequeños, el respaldo ajustable es de gran valor, ya que ofrece mayor comodidad y una postura ergonómica.
Resumen de las normas i-Size en asientos infantiles: i-Size (R129) vs. ECE R44/04 explicado de forma sencilla
i-Size (UN R129): La norma más actual y segura. Clasifica los asientos según la altura del niño, exige viajar en sentido contrario a la marcha hasta al menos los 15 meses e incluye pruebas de choque más estrictas.
ECE R44/04: La norma más antigua, que clasifica los asientos en grupos según el peso (por ejemplo, Grupo 1: 9–18 kg, Grupo 2: 15–25 kg). La venta de nuevos asientos bajo esta norma no está permitida desde septiembre de 2023, pero los asientos existentes pueden seguir utilizándose.
Esto deja claro lo importante que es informarse sobre las diferentes normativas de sillas infantiles y sus reglas antes de elegir un nuevo modelo.
Resumen sobre el cambio de la silla portabebés al asiento infantil
La transición al siguiente grupo de asientos no depende de un solo criterio, sino de muchos factores como el tamaño, el peso y la dirección del asiento. Para que tengas todo a la vista, aquí encontrarás un resumen claro de los puntos más importantes para un cambio seguro.
Resumen sobre el cambio de la silla portabebés al asiento infantil
La transición al siguiente grupo de asientos no depende de un solo criterio, sino de muchos factores como el tamaño, el peso y la dirección del asiento. Para que tengas todo a la vista, aquí encontrarás un resumen claro de los puntos más importantes para un cambio seguro.
Resumen sobre el cambio de la silla portabebés al asiento infantil
La transición al siguiente grupo de asientos no depende de un solo criterio, sino de muchos factores como el tamaño, el peso y la dirección del asiento. Para que tengas todo a la vista, aquí encontrarás un resumen claro de los puntos más importantes para un cambio seguro.
| Criterio | ¿Cuándo cambiar? | Consejo |
|---|---|---|
| Medida de cabeza/espalda | Si tocan o cruzan la cáscara | Comprobar la distancia regularmente |
| Peso | Tener en cuenta la recomendación del fabricante | Tener el manual a mano |
| Sentido de la marcha | Permanecer mirando hacia atrás (i-Size) hasta al menos 15 meses. | Los asientos a contramarcha pueden permitir esto durante más tiempo. |
| Norma de seguridad | Prefieren i-Size o las pruebas Plus de ADAC | Presta atención a Sistema Isofix, pata de apoyo o top-tether |
| Ropa | No chaquetas gruesas, mejor vestirse por capas. | El cinturón debe quedar ajustado al cuerpo. |
Infórmate también sobre el tema "¿A partir de cuándo puede tu hijo viajar sin asiento infantil?" o "¿Dónde están los bebés más seguros en el coche?" – allí descubrirás cuánto tiempo es obligatorio el uso de asientos infantiles según la ley y qué posición del asiento ofrece la mejor protección para tu hijo.
Preguntas frecuentes sobre el cambio del portabebés al asiento infantil
¿Mi hijo ya debe poder sentarse solo en la silla infantil?
No, eso no es estrictamente necesario. Un moderno asiento a contramarcha ofrece una posición estable y ergonómica para sentarse o recostarse, adecuada incluso para bebés que aún no han desarrollado suficientes habilidades motoras. Lo importante es que tu hijo pueda sostener la cabeza de forma estable y que se cumplan los criterios mencionados anteriormente para el momento del cambio.
¿Cuál es la diferencia entre Isofix y la sujeción con cinturón?
Isofix es un sistema de fijación estandarizado con puntos de anclaje fijos en la carrocería del vehículo. Una base Isofix, como la Base Capsule 360°, se instala una vez de forma fija en el coche. Luego, la silla infantil simplemente se encaja. Esto minimiza el riesgo de una instalación incorrecta y garantiza una conexión sumamente segura. La fijación con el cinturón del automóvil es más flexible, pero también más propensa a errores.
¿Hay diferencias entre el capazo para bebés y la silla infantil en cuanto a la comodidad para dormir?
Sí: Los asientos sucesores suelen ofrecer más posiciones para recostarse y sentarse, lo que permite que tu hijo duerma más cómodamente, especialmente en viajes largos en coche.
¿Cómo lograr que el cambio del portabebés a la silla infantil sea lo más agradable posible?
Para que tu hijo viva la transición de forma relajada, vale la pena descubrir juntos el nuevo asiento antes del primer viaje en coche. Por ejemplo, colócalo en la sala de estar y deja que tu pequeño se siente en él. Así se genera una sensación de familiaridad y el cambio resulta mucho más fácil.
¿Vale la pena comprar una silla infantil evolutiva en lugar de una silla exclusivamente para la siguiente etapa?
Muchos padres optan por asientos evolutivos porque pueden usarse durante más tiempo y se adaptan al tamaño y peso del niño. Así te ahorras compras adicionales en el futuro. Algunos asientos incluso pueden convertirse en elevadores. Ideal cuando tu hijo ya no cabe en la primera selección de asientos infantiles.
Carrito de bebé
MAVI
VIGO²
VITA único³
VIGO² Alcantara
VIGO
VITA HOPE
VITA único²
PICO³ con bañera
NOAX²
MIYO²
Pruebas de cochecitos de bebé
Asesoría
Buggys
PICO³
PLIA²
PLIA² Air
PICO³⁶⁰
PICO³ con bañera
PICO Bañera
Adaptador para silla de coche PICO
Ediciones Limitadas 











VIGO
VITA ESPERANZA
Sombrilla de Edición Limitada
Edición Limitada Portabebés 
VITA ESPERANZA
Sillas para niños
Todas las bases Isofix
AURAᵉʳᵍᵒ
Aura Pro
Haz
Cyro 360
Base 360
Base Estática
Paquete del sistema de cápsulas
Haz de rayos 
Base Isofix IQ 2.0 C
Avionaut Cosmo 
Valoraciones
Leer reseñas
Escribir una reseña 
Inicio
Muestra de tela
Portabebés
Todos los portabebés
LUVA
NAMI
NAMI con anillo
Accesorios
Vales
Descubre my junior®
Sobre nosotros
En tu cercanía
Todos mis junior
Flagshipstore Aquisgrán
Flagshipstore Hamburgo
Flagshipstore Salzburgo
Flagshipstore Binzen
Flagshipstore Krefeld
Estudio Colonia
Estudio Tréveris
my junior® cochecitos en Suiza
Ayuda y contacto
Útil
Carrera
Prensa 







